10 Colores para atraer clientes a tu negocio y vender más
¿Alguna vez has notado que cada color logra comunicar un cierto estado de ánimo e influir en tus emociones?
El color es lo que identifica una marca, utilizar los mejores colores para atraer clientes a tu negocio tiene que ser algo esencial dentro de tus estrategias de marketing.
Está demostrado que un alto porcentaje de las decisiones de compra de los clientes se basan solo en el color. Pero, ¿cómo saber que colores son mejor para mi marca? ¿Qué colores no tengo que utilizar?
Contenido
- 1 El poder de los colores para atraer clientes
- 1.1 Rojo, fuerza, pasión y poder
- 1.2 Amarillo, confianza, entusiasmo y optimismo
- 1.3 Azul, confianza, serenidad y honestidad
- 1.4 Rosa, romántico y encantador
- 1.5 Verde, crecimiento, esperanza y equilibrio
- 1.6 Naranja, energía, diversión y acción
- 1.7 Violeta, un color para tu negocio algo arriesgado
- 1.8 Color negro, poder, seriedad, elegancia y misterio
- 1.9 Dorado, el color de la riqueza
- 1.10 Marrón, la seguridad de lo orgánico
- 2 Colores para negocios
- 3 Un color específico es menos importante de lo que piensas
- 4 El impacto de los colores individuales
- 5 El contexto es más importante de los colores para atraer clientes a tu negocio
- 6 El mejor color para vender
- 7 ¿Qué dice la teoría del color?
- 8 ¿Te has decidido ya por el mejor color para tu negocio?
El poder de los colores para atraer clientes
Una imagen vale más que mil palabras. ¿Cuántas veces has escuchado esta frase?
Las personas somos muy sensibles a cualquier estímulo visual, de todos los elementos de una marca, de una campaña de marketing o de una oferta puntual que puedas hacer en tu negocio, la que va a generar mayor impacto sin duda es el color.
Jugar con la elección de los tonos adecuados para tu negocio, tus productos y tu página web, por lo tanto, puede dar resultados mejorando las ventas y hacer que tus clientes recuerden tu marca.
No es casualidad que exista el marketing de colores, incluso antes del lanzamiento de un negocio, para elegir el color adecuado se requieren infinidad de horas de estudio previo.
El marketing va ligado a la persuasión. Independientemente de lo que estés vendiendo o la forma en que lo haces, el objetivo siempre es el mismo, convencer a tus posibles clientes que compren tu producto o contraten tus servicios.
Rojo, fuerza, pasión y poder
El rojo es un color vivo que recuerda conceptos como el amor y la pasión, pero también la ira y la vitalidad.
si te dijese que pensases un coche de color rojo… ¿Qué marca te viene a la cabeza?
El color rojo se utiliza frecuentemente en marketing, ya que es el color más adecuado cuándo se quiere llamar la atención para que los clientes pasen más tiempo en la tienda, es de los colores que incitan a comprar.
- Estimula el apetito, por lo que se utiliza a menudo en restaurantes y bares.
- Crea un estado de alerta y urgencia, es el color que atrae las ventas.
Pero ahí no acaba la cosa, el rojo tiene un efecto estimulante a la vez que excitante, también es el color del peligro, por eso hay que tener mucho cuidado en el uso de este color cuándo nuestro público objetivo aún no es adulto.
Estos efectos en las personas se deben a una serie de factores, y en particular, a la combinación de colores, conceptos, experiencias y mensajes en concreto.
En la naturaleza, el rojo normalmente se asocia con la fortaleza, el dominio del mundo animal o la competencia, sin duda, es uno de los mejores colores para atraer clientes.
Amarillo, confianza, entusiasmo y optimismo
Sin duda, el color amarillo es el color para captar al instante la atención del público y transmitir la confianza de tus productos con un aire desenfadado y optimista.
Utilizado para mostrar amabilidad, diversión y facilitar la comunicación con los clientes. Se asocia con emociones de alegría y desenfado.
- Es capaz de mantener la atención del cliente en el escaparate.
- Muestra claridad.
- Indicado para el tipo de información que requiere cuidado y precaución.
- Un buen color para informar de los detalles importantes del producto o servicio.
Azul, confianza, serenidad y honestidad
Para transmitir confianza y lealtad nada mejor que el color azul. Es un color que nos trae las sensaciones de paz y armonía.
En tonos claros y pálidos se suele utilizar en las habitaciones de los hospitales para crear esa atmosfera de seguridad y protección.
- Es un color no invasivo, por lo que se utiliza a menudo para los negocios corporativos.
- Crea una sensación de seguridad y confianza en la marca.
- Disminuye el apetito y estimula la productividad.
Una llamada a la acción de color azul sobre un fondo que contraste tiende a expresar confianza y tranquilidad.
En el diseño web es un color bastante utilizado, el azul marino no cansa a la vista y suele favorecer la lectura si se utilizan tonos oscuros.
Rosa, romántico y encantador
Asociado a la juventud con la fuerza del rojo, el color rosa expresa la dulzura y el encanto. Dependiendo de la tonalidad, puede transmitir que un producto sea mucho más sofisticado.
Es un color que no pasa de moda, algo arriesgado para empresas corporativas, pero… ¿Y si arriesgas y ganas?
Verde, crecimiento, esperanza y equilibrio
Este es uno de los colores más versátiles, nos recuerda lo natural, la tierra, al aire libre y entornos con paisajes paradisiacos.
Es el color de la salud, de las buenas acciones, por eso muchas ONG lo suelen utilizar en sus logotipos y marcas corporativas. Además, es el color del dinero y transmite el deseo de la riqueza.
Los bancos y los centros financieros suelen utilizar este color. El verde es el color más fácil de procesar por nuestros ojos y más agradable a la vista, lo que facilita ampliamente el enfoque en todos los elementos que lo rodean.
- Es un color asociado a la salud, la naturaleza, la tranquilidad y el dinero.
- El verde es de los colores agradables a la vista y se suele utilizar para relajar a los clientes.
- Se utiliza para promover la conciencia medioambiental y la necesidad de contacto con la naturaleza.
Naranja, energía, diversión y acción
Al igual que el rojo, el color naranja también es capaz de llamar la atención de una manera muy potente, es un color fresco, desenfadado que simboliza el entusiasmo, la creatividad y la acción.
Te has preguntado alguna vez…
¿Cómo influyen los colores a la hora de comprar?
Si te decides por el color naranja para diseñar tu logotipo, ten por seguro que vas a tener una imagen sofisticada, sin dejar de lado la esencia de tu negocio.
- Es un color que llama mucho la atención, de los colores más atractivos en publicidad.
- Ideal para crear acciones de compra impulsiva, como: ¡Comprar ahora!
- Representa una marca amigable, confiada y alegre.
Violeta, un color para tu negocio algo arriesgado
El color violeta, o púrpura, es el color de espiritualidad y la creatividad. Realmente se puede decir que evoca elegancia y calidad, este es el color del emprendimiento.
Es la elección perfecta para ofrecer una imagen de prestigio a tus acciones de marketing. ¿Quizá sea el nuevo color para tu negocio?
- Es un color que recuerda la sabiduría, el respeto u la nobleza.
- Ampliamente utilizado para productos de belleza y antienvejecimiento.
- Representa marcas creativas, inteligentes e imaginativas.
Color negro, poder, seriedad, elegancia y misterio
Utilizar el color negro a modo de contraste, puede agregar elegancia y serenidad a cualquier logotipo.
Esta fuerza indirecta incide en el estado de ánimo que quieras comunicar a tus clientes. Grandes cadenas de moda lo suelen utilizar en sus diseños, anuncios y campañas de marketing.
Dorado, el color de la riqueza
El color dorado es igual de elegante y prestigioso que el violeta, pero agrega un extra de fortaleza que es difícil de alcanzar por el resto de los colores.
Combinándolo con el verde, el oro es uno de los colores más potentes para simbolizar calidad prémium gracias a su calidez. Si alguna vez has intercambiado alguna tarjeta de visita con el logotipo dorado, sabrás de lo que estoy hablando.
Marrón, la seguridad de lo orgánico
El marrón es un color para tu negocio menos llamativo, aunque según la tonalidad puede resultar bastante seria, quizá por eso lo suelen utilizar compañías de seguridad.
Suele utilizarse en multitud de logotipos de cafeterías, combinado con un amarillo pálido, es ideal para este tipo de negocios, aunque si quieres destacar…
Colores para negocios
Como puedes ver, cada color tiene su propio significado, incluso una tonalidad concreta cambia por completo el mensaje de una marca en todos sus colores para vender.
Pero para poder comprender los colores para negocios, también hay que entender como los perciben los clientes.
Tomemos como ejemplo una aseguradora o un banco, en este caso lo que se desea transmitir es confianza y serenidad a sus clientes, por eso, una combinación de colores para negocios en blanco y azul es sin duda una de las más recomendadas.
Para una empresa que se dedique al mundo alimenticio, debe destacar lo sano que son sus productos, aquí el color verde es el que debería predominar, tanto en la marca como en todo el empaquetado.
El color negro, aunque no es el color más llamativo para vender, da la sensación de seguridad. En el mundo de la moda se suele utilizar bastante, aunque no son colores llamativos para un negocio, pero añadiéndolo solo en pequeños detalles contrastados con el blanco es una opción que se suele ver en muchas marcas de ropa.
El marketing de colores para atraer clientes es una estrategia a tener en cuenta en tu negocio, ya que seduce completamente al subconsciente de los posibles clientes objetivo aún sin conocer lo que vendes.
RICCARDO FALCINELLI
«Para comprender el color debemos escuchar la voz de filósofos y tintoreros, biólogos y artistas, escritores y empresarios, físicos y astrólogos, y también vendedores, pasteleros y otros.»
Un color específico es menos importante de lo que piensas
La forma en que se utilizan los colores, tanto especialistas de marketing, publicistas y consumidores finales, ha evolucionado con el paso del tiempo.
Llegar a comprender y utilizar a tu favor la psicología del color puede posicionarte muy por delante de tu competencia.
Aquí te dejo unos consejos de cómo usar el color de una manera mucho más efectiva, para que los puedas implementar en la imagen de marca de tu negocio.
El impacto de los colores individuales
La psicología del color identifica el efecto de los colores individuales en los pensamientos, emociones y el comportamiento en general. Cada color para tu negocio suele estar asociado a diferentes características, el rojo suele identificarse con la pasión, el amarillo con la felicidad y el verde con la tranquilidad.
La simple idea de que los diferentes colores pueden provocar y despertar ciertas emociones en las personas es una estrategia a tener en cuenta desde el punto de mira del marketing.
Algunos colores podrían a llegar a ser más efectivos que otros al conectar con los posibles clientes que estén interesados en tu producto.
Esto es un enfoque demasiado generalista, los colores no pueden despertar una única emoción a todas las personas por igual. Hay estudios han demostrado que es mucho más que probable que, factores como la educación, las diferentes culturas, las experiencias vividas y las preferencias personales influyan mayormente en la forma en que respondemos a los colores individuales.
Para utilizar un color a tu favor en el mercado actual, hay que poner especial atención al contexto. ¿Qué dicen los colores de tu empresa?
El contexto es más importante de los colores para atraer clientes a tu negocio
El contexto es mucho más importante que el color cuando se trata de influir en las decisiones de compra. Los colores para atraer clientes tienen mayor relevancia cuando van acompañados de un contexto coherente y creíble.
Las dos formas en que esto se puede llevar a la práctica son:
Productos con personalidad
Es importante que la forma en que estás vendiendo tus productos reflejen no solo la necesidad, las ventajas o beneficios, sino también su personalidad.
Las personas no solo se sienten atraídas por el color en sí, sino que sienten que el color que eligen coincide con el producto. En otras palabras, ¿Tus productos y el color que utilizas para venderlos tienen una buena combinacion?
El mejor color para vender
Por ejemplo, no es que todas las clínicas dentales estén bajo el paraguas del color azul, esta suele ser una tendencia que ha trascendido a lo largo del tiempo, seguramente si las paredes de una clínica dental son de color rojo, llamarían la atención, pero seguramente la combinación de colores con la idea de negocio no sería la más apropiada.
Analizar y comprender la personalidad de tu marca te va a permitir realizar acciones de marketing más efectivas, y por consecuencia, aumentar la posibilidad de mayores ventas.
Esta es una imagen metafórica en cuanto a la marca, que es la que juega el papel más importante a la hora de persuadir a los consumidores. Por ejemplo, Apple usa el blanco para combinar con sus productos para destacar la elegancia, la limpieza y lo sofisticado de estos.
Garantizar que tu producto destaque
En la mayoría de los sectores, la rivalidad y la saturación del mercado es la más feroz que jamás haya existido. Por eso es de vital importancia que tu negocio destaque por encima de los demás.
Es poco probable que quieras un logotipo de color magenta en lugar de uno azul por temor a tener menos ventas. Pero en un mundo lleno de azul, ser magenta, probablemente te ayudará a vender más y obtener más beneficios a largo plazo.
Los colores también influyen en la reputación y en la asociación de las estrategias de marketing. Por ejemplo, una tipografía cursiva de color rojo siempre recordara a la famosa marca de refresco.
¿Qué dice la teoría del color?
Los colores para atraer clientes no son más que una percepción que tiene nuestro cerebro al recibir las señales que le envían los ojos.
¿Te has decidido ya por el mejor color para tu negocio?
El marketing es competitivo y cambia constantemente. Incluso el negocio con mayores beneficios se adapta poco a poco e implementa una transformación digital para alcanzar las cuotas de mercado actuales.
Tener una mayor comprensión de como los compradores responden a los diferentes colores, te ayudará a destacar de manera mucho más efectiva sin darle demasiadas vueltas a la pregunta «qué colores atraen el dinero a un negocio»
Colores para empresas
Tu marca debe ser atractiva, llamativa y representar fielmente el producto que ofreces. Recuerda que el contexto es mucho más importante que el color que decidas, no importa que color elijas, ni no que pensando en tu producto, elige el que mejor se adapte y tenga posibilidad de destacar.