¿Desde dónde se puede teletrabajar?

desde donde se puede teletrabajar

La flexibilidad es la principal ventaja del trabajo remoto. Cuando estés harto de la oficina que has montado en casa, puedes coger la mochila y trabajar desde cualquier otro sitio.

Los cambios siempre son buenos y potencian la motivación, sobre todo si la semana se te suele hacer bastante larga, no hay nada como un poco de vida social y conectar con otras personas para tomar un café a media mañana.

Pero encontrar y adaptarse a un espacio nuevo para teletrabajar es algo que requiere tiempo, sobre todo al principio, hasta que te acostumbres al ruido de fondo o incluso a la silla o la mesa para poner el portátil.

¿Cómo teletrabajar sin wifi?

Para ayudarte a encontrar tu oficina temporal perfecta y adaptada a tus necesidades, a continuación te presento  una selección de sitios y lugares que no conocías y desde donde se puede teletrabajar muy cómodamente.

Espacios de coworking

Ante la duda de “desde donde se puede teletrabajar” los espacios de coworking son una excelente solución para trabajadores autónomos, freelance y personas que necesiten realizar llamadas en su horario laboral.

Principalmente, los espacios de coworking no solo ofrecen un espacio de trabajo tranquilo y dedicado, sino que además suelen ofrecer servicios de oficina, impresoras y salas de reuniones.

Desde dónde se puede teletrabajar

Además, en estos espacios colaborativos se suelen realizar eventos para conocer gente nueva, intercambiar ideas y hacer contactos.

No nos olvidemos de las típicas actividades de ocio que suelen hacer algunos de ellos, lo que los convierte en algo más que una oficina alternativa al pequeño rincón para teletrabajar que tienes en casa.

Quizá, el mayor inconveniente es que pueden resultar un poco caros, pero dadas las características y las ventajas que ofrecen, puede merecer la pena la inversión.

Escritorio compartido

Si un espacio dedicado dentro de un coworking está fuera de tu presupuesto, es posible que un “escritorio compartido” con otra persona sea una excelente opción que puedes valorar para dejar de pensar desde donde se puede teletrabajar y tomar acción cuánto antes.

Desde dónde se puede teletrabajar

Cafeterías tranquilas

Ya fuera de los espacios compartidos, las cafeterías son un clásico al que acuden millones de trabajadores remotos. En una cafetería tranquila puedes tomar algo mientras disfrutas del WIFI gratuito que suelen poner a disposición de los clientes.

Si el ruido de fondo no te molesta demasiado, puedes ir incluso a primera hora de la mañana a disfrutar de tu café favorito mientras preparas todo lo necesario para una mañana productiva frente a tu portátil.

Aparte de recargar las pilas con un buen café, algunas cafeterías incluso ofrecen enchufes gratuitos en los que podrás cargar tus dispositivos, aunque te recomiendo que preguntes antes de enchufar tu ordenador.

Bibliotecas municipales

Cuando realmente necesitas hacer bien las cosas, nada supera a una biblioteca municipal. Están libres de distracciones, tienen WiFi y puedes consultar todo los libros que quieras para ayudarte en tu desarrollo personal mientras disfrutas del silencio.

Incluso en algunas, puedes imprimir tus documentos por un módico precio. Algunas bibliotecas tienen una arquitectura magnifica, un entorno agradable resulta inspirador cuándo se está teletrabajando.

Todo lo que necesitas es sacarte la tarjeta de la biblioteca, que por si no lo sabías, suele ser gratuita. Sin embargo, si lo que necesitas es hacer o recibir llamadas, hacer videoconferencias o asistir a reuniones virtuales, quizá una biblioteca no sea el mejor lugar para trabajar de forma remota.

Hoteles

Los vestíbulos de los hoteles son geniales para estar tranquilamente teletrabajando, puedes estar escribiendo y utilizar el portátil sin que nadie te moleste.

Suelen tener WIFI y entre diario suelen estar vacíos, así que si necesitas hacer alguna llamada, no tendrás problemas. Recuerda que antes de desplegar todas tus herramientas para teletrabajar deberías pedir permiso para estar allí.

Sin embargo, si no fuera posible acoplarte en el vestíbulo del hotel, siempre puedes ir al bar o a la cafetería del vestíbulo y aprovechar para desayunar.

Parques públicos

Existen numerosos estudios que afirman que un entorno natural mejora considerablemente el estado de ánimo y la productividad. Entonces, cuando el clima acompaña, los parques públicos son uno de los mejores lugares para trabajar. ¿Otra ventaja? Puedes quedarte allí todo el tiempo que quieras.

¿Qué pasa si en el parque no tienes WiFi? No hay problema. Puedes invertir en un punto de acceso WiFi o utilizar tu teléfono como un punto de acceso móvil. Recuerda que esto último gastaría los datos de tu tarifa, así que úsalo con criterio.

Universidades

Los campus universitarios tienen todo lo que necesitas cuando necesitas teletrabajar cómodamente. Tienen bibliotecas, salones bastante amplios e incluso salas con ordenadores, además de la cafetería para que puedas acoplarte y montar tu estación de trabajo portátil.

Sin embargo, es probable que en algunas universidades sea necesario ser estudiante o  como mínimo, ser un ex alumno para poder acceder a todas las comodidades que puede ofrecerte un campus universitario.

Si no eres ex-alumno, siempre puedes apuntarte en algún curso para que puedas sacarte una tarjeta temporal de estudiante.

Museos

Tranquilos, silenciosos y casi siempre en grandes edificios, los museos son una excelente alternativa a la oficina de casa. Si eres socio, normalmente suelen contar con una conexión inalámbrica excelente.

Los restaurantes de los museos normalmente ofrecen asientos bastante amplios, servicio de cafetería y comida. Además, siempre que te sobre algo de tiempo y necesites tomarte un pequeño descanso, tienes la opción de darte un paseo por dentro del museo y descubrir algo nuevo para motivarte.

Restaurantes

Al igual que en los bares y restaurantes, puedes cargar las pilas con algo de comida y después ponerte manos a la obra con el ordenador.

Después del ajetreo del desayuno o las comidas, los restaurantes suelen quedarse vacíos y es un lugar estupendo desde dónde se puede teletrabajar.

No creo que seas una molestia si trabajas por allí un par de horas.

Otra opción son los restaurantes de comida rápida, puedes comer, tomar un café y por supuesto, conectarte al WIFI del local.

Podrías llegar a pensar que un McDonald’s o un Burger King no es la mejor opción para teletrabajar, pero si pruebas, igual te sorprendes de lo acogedor que puede llegar a ser si te acostumbras al ruido de fondo.

Bares y cervecerías

Obviamente, esto no es la mejor excusa para echarse unas cervezas. Los bares suelen tener bastante ruido de fondo, así que si decides acoplarte en una mesa con tu ordenador para trabajar en remoto, te recomiendo que te hagas con unos cascos con cancelación de ruido.

Librerías desde dónde se puede teletrabajar

No es de extrañar que algunas librerías tengan zonas de lectura o cafeterías. Obviamente, cualquiera de las dos opciones sería un lugar tranquilo y relajante para cuando no tengas claro desde donde se puede teletrabajar.

Por supuesto, te recomiendo que eches un vistazo a las estanterías repletas de libros y siempre que puedas, hazte con un libro interesante, de esta forma ayudas a la librería a seguir ofreciendo sus magníficos servicios a los lectores.

Centros comerciales

La mayoría de los centros comerciales suelen tener asientos al aire libre donde puedes tomar algo y sentarte tranquilamente. Pero además, al estar repletos de locales comerciales y de restauración, siempre puedes ir a una de sus cafeterías y disfrutar de una tarde teletrabajando en un lugar diferente a la oficina de casa.

Como punto adicional, algunos centros comerciales cuentan con parking gratuito, al menos una o dos horas, algo que es de valorar si vas a ir en coche y quieres ahorrarte algo de dinero.

La casa de otra persona

Personalmente, me encanta la alternativa de ir a la casa de otra persona o invitar a alguien a trabajar en casa. El motivo es sencillo, puedes trabajar cómodamente sin tener que estar pendiente ni distraerte con las tareas del hogar.

Y ya que no es tu propia casa, no te relajarás demasiado como para quedarte durmiendo en el sofá o estar viendo la televisión cuándo se supone que has ido a teletrabajar.

Además, al trabajar con compañía, siempre se puede hacer una pausa para tomar un café y tener una breve y agradable charla de cómo os va la jornada laboral.

Gimnasios y centros deportivos

Muchos gimnasios y clubes deportivos ahora tienen bares, cafés y restaurantes que son lugares estupendos para sentarte con tu portátil. Entonces, ¿por qué no usar tu carnet de socio del gimnasio para trabajar también allí?

Además, desde un punto de vista práctico, ya no tendrás que sentirte mal por no ir al gimnasio, y si te animas, siempre puedes coger unas pesas o asistir a una clase de zumba para motivarte.

Puntos a tener en cuenta en el lugar desde dónde se puede teletrabajar

Si bien vale la pena explorar y poner en práctica todas las sugerencias que te he recomendado si no sabes desde donde se puede teletrabajar, tienes que tener en cuenta varios factores importantes.

  • WIFI seguro y de fiar. SI no puedes utilizar tu propia conexión, es imprescindible que te conectes desde un VPN, aunque me imagino que tu empresa ya te lo estará proporcionando.
  • Otro factor importante es la comodidad del sitio, la cantidad moderada de ruido de fondo y sobre todo, un sitio en el que tengas permiso para estar.
  • Para videollamadas recuerda que una biblioteca, un bar o un museo no son la mejor opción. En el caso que necesites hacer una reunión por Zoom, valora la posibilidad de ir a un coworking o a la casa de otra persona.
  • Siempre que vayas a instalarte en un sitio nuevo para trabajar con el portátil, recuerda que vas a necesitar que esté enchufado, por lo que siéntate cerca de un enchufe y pregunta antes si puedes usarlo.