Las mejores sillas para trabajar en casa

Muchas sillas de oficina baratas te hacen sentir como si estuvieras en el asiento de un avión lowcost, pero por suerte, existen sillas para trabajar desde casa que, por su comodidad, te sientes como si estuvieras en primera clase.

He probado muchas sillas que prometían ser cómodas y duraderas, todas ellas de precios bajos, y en el mejor de los casos, antes de romperse o quedar inutilizables, han durado un año o dos como mucho.

Si actualmente teletrabajas, tiene sentido realizar una inversión en tu salud. Después de todo, vas a pasar gran parte del día sentado delante del ordenador.

Pero no se trata solo de estar sentado, las mejores sillas para trabajar en casa ofrecen un apoyo adecuado en la espalda, ayudan a mantener una buena postura y permiten a los brazos estar libres de la tensión acumulada tras largas horas manejando el ratón de tu ordenador.

Para conseguir un equilibrio entre confort y durabilidad, las sillas ergonómicas también permiten mover diferentes partes de su estructura para que se adapten a tu cuerpo.

Contenido

Para el teletrabajo ¿qué silla me puede venir bien?

Si estás pensando en estrenar silla nueva, ajustada a tu presupuesto, con las características ergonómicas que una buena silla de trabajo puede ofrecerte, te invito a que sigas leyendo, para que, en la medida de lo posible, mejores tu postura cuando estás trabajando.

sillas para trabajar en casa

Es momento de pensar en tu salud, aliviar ese dolor de espalda y empezar la semana trabajando en una silla cómoda que cuide de tus cervicales.

Para ahorrarte tiempo buscando, a continuación tienes una selección de las mejores sillas para el teletrabajo.

Silla de oficina ergonómica para la espalda

Si algo llama la atención de esta silla es su comodidad. Al sentarte notarás de inmediato la robustez y la calidad con la que está fabricada. Tiene muchas opciones interesantes y para trabajar desde casa va perfecta.

sihoo-silla-ergonomica-de-oficina

SIHOO Silla de escritorio ergonómica reclinable con reposapiés

Medidas: 70 x 40 x 65 cm

Colores: Negro y rojo
Materiales: Metal, malla y algodón
Peso: 22.8 kg
Peso soportado: 150 kg

El respaldo es de tela de malla, aparte de ofrecer una muy buena transpiración, ideal para los calurosos días de verano, también es lo suficiente resistente para un uso continuado. Está diseñado para ofrecer un soporte anatómicamente correcto a tu espalda.

Gracias al soporte lumbar, notarás la diferencia después de estar sentado durante horas. La parte superior de la silla es ajustable en altura e inclinación, el cabecero es lo bastante ancho y grueso, no solo para proteger el cuello, sino también para aportar un grado extra de comodidad.

Una vez montada proporciona un apoyo firme, la parte inferior es realmente sólida, las ruedas ofrecen la movilidad deseada y evitan que queden marcas en el suelo al deslizarse con suavidad.

Si lo que buscas en una silla para trabajar en casa es que sea cómoda, fuerte y una buena relación calidad precio, esta es una opción a tener en cuenta.

Más características:
Antes de empezar a montarla, es recomendable sacar todas las piezas y seguir la guía.

Una vez montada proporciona un apoyo firme, la parte inferior es realmente sólida, las ruedas ofrecen la movilidad deseada y evitan que queden marcas en el suelo al deslizarse con suavidad.

Puntos a favor

  • El ajuste de la altura es muy preciso
  • Incluye un completo set para montarla
  • Fácil de instalar
  • Soporte lumbar

Mejorable

  • Los reposabrazos solo se ajustan hacia arriba o hacia abajo

La mejor silla para teletrabajar, ligera y ergonómica

Estamos ante una silla que impresiona a simple vista, estéticamente agradable, sobre todo en su versión de color blanco, que combinará perfectamente con el rincón o la habitación donde tienes montada la oficina en casa.

hbada-silla-giratoria-con-reposabrazos-plegables

Silla giratoria con reposabrazos plegables y soporte lumbar

Medidas: 60 x 51 x 97 cm

Colores: Blanco y negro
Material: Malla
Peso: 13 kg
Peso soportado: 150 kg

Cuenta con un respaldo de malla de alta calidad, duradero y altamente transpirable, lo que la convierte en una opción a valorar si le vas a dar un uso medianamente moderado o intenso.

El asiento es sorprendentemente cómodo, está envuelto en una pieza de tela de malla, lo que le proporciona transpiración y elasticidad, si tienes gatos, también querrán sentarse.

Una de las características que llama más la atención es la opción “silla sin brazos”.  Los reposabrazos completamente abatibles ofrecen un plus de versátilidad a la hora de guardarla bajo el escritorio.

Más características:
Silla giratoria
Ajustable en altura

Puntos a favor

  • Reposabrazos plegables
  • Ligera y fácil de mover
  • Un precio razonable

Mejorable

  • Las ruedas requieren un poco de maña para montarlas
  • El acabado estético de los embellecedores de los tonillos

Mejor silla teletrabajo 2022

Estamos ante una silla para trabajar en altura. Si eres una persona alta y has tenido problemas a la hora de encontrar una silla para trabajar desde casa, con un cabecero adecuado a tu estatura, esta silla es perfecta para ti.

silla para trabajar con el ordenador

Cedric Silla para trabajar con el ordenador

Medidas: 64 x 60 x 128 cm

Colores: Blanco
Material: Malla
Peso: 18 kg
Peso soportado: 150 kg

El respaldo de malla en esta silla de oficina ergonómica es flexible y se adapta al cuerpo, ofreciendo un soporte lumbar que funciona y se nota tras estar 8 horas seguidas teletrabajando.

Una característica que es de agradecer, es su función de reclinación, que permite reclinar la parte posterior del respaldo o sentarse recto, lo que ayuda enormemente a la hora de encontrar la postura adecuada para sentirse más cómodo.

Más características:
Cuenta con un reposacabezas totalmente ajustable.

Puntos a favor

  • Recomendada para personas altas
  • Permite el balanceo
  • Controles neumáticos

Mejorable

  • Las instrucciones son algo confusas

La silla de oficina para personas de talla grande

Si eres de talla grande y estás cansado de sentarte en las sillas del comedor o de la cocina, sin duda, necesitas una silla sólida y robusta como esta para sentirte como un auténtico ejecutivo.

silla de oficina para personas de talla grande

IntimaTe WM Heart silla de oficina respaldo

Medidas: 64 x 60 x 128 cm

Colores: Negro
Material: Piel sintética
Peso: 16 kg
Peso soportado: 140 kg

Lo que más llama la atención de esta silla es el respaldo alto y elegante que tiene, que por cierto, se ajusta bastante bien a la curvatura natural de la espalda, es acolchado, y aunque a simple vista parezca que puede llegar a hundirse, enseguida recupera su forma.

Cuenta con cinco patas con sus respectivas ruedas flexibles, lo que le da una estabilidad más que suficiente para el día a día. Aunque sus instrucciones son un poco básicas, no te costará mucho esfuerzo montarla.

Más características:
De diseño ejecutivo.
Regulable en altura.

Puntos a favor

  • El reposabrazos tiene la altura justa
  • Fácil de montar
  • Muy estable

Mejorable

  • El respaldo no es reclinable

¿Cómo elegir las sillas para trabajar en casa?

Tomar la decisión y acertar al elegir una buena silla de ordenador para trabajar en casa, puede llegar a ser abrumador, principalmente por la variedad de precios y la cantidad de opciones disponibles.

Para saber si has elegido la silla correcta, nada mejor que sentarte, si te sientes cómodo al primer contacto, probablemente cuente con una buena ergonomía. Pero no siempre es posible probar una silla en el momento de comprarla, a no ser que tengas una tienda de muebles de oficina cerca.

Si estás mirando sillas de oficina por internet, en lo primero que tienes que fijarte es en los distintos ajustes con los que cuentan. Un ajuste importante es la altura, para poder sentarte con las piernas paralelas al suelo, para que ni queden colgando por estar demasiado alta o por el contrario, tengas que forzar la postura al estar demasiado baja.

como elegir una buena silla para teletrabajar

También es muy importante que cuente con un respaldo lo suficientemente contorneado para que te ofrezca soporte lumbar, así como la posibilidad de mover el respaldo para ajustarlo a tu espalda. Otro ajuste en el que te puedes fijar es que se pueda reclinar completamente, esto lo agradecerás cuando quieras recostarte tras largas horas teletrabajando.

Si quieres estar realmente cómodo, comprueba el tamaño del asiento, que sea lo suficientemente ancho, especialmente si eres una persona de talla grande, donde además tienes que fijarte bien que la silla soporte tu peso.

Asegúrate de que tenga una tapicería transpirable, que permita que el aire circule y evite que tu cuerpo se sobrecaliente, tampoco te olvides del acolchado del asiento. Vas a pasar muchas horas sentado en tu nueva silla ergonómica para trabajar en casa.

Características que deben tener las sillas para trabajar en casa

No es suficiente elegir una silla para trabajar por su diseño, aunque sin duda ayudará, estéticamente hablando, a que tu pequeña oficina en casa se vea como un auténtico puesto de trabajo. Es necesario tener en cuenta una serie de características esenciales para descartar aquellas que sillas que no van a ofrecerte lo que realmente necesitas.

Hablo de las características que tiene que tener una buena silla para teletrabajar, como puede ser la ergonomía, aparte de lo importante que es trabajar en un ambiente sano, funcional y capaz de asegurarte las condiciones necesarias para el bienestar físico y potenciar tu productividad.

Los aspectos a tener en cuenta son muchos, pero  uno de los más importantes es el tamaño de la silla que vas a comprar para teletrabajar, ya no solo por el espacio del que dispongas, sino para poder trabajar de forma saludable en una postura correcta e intentar mitigar los efectos negativos del trabajo sedentario, especialmente si pasas demasiadas horas frente al ordenador.

El sillón para trabajar en casa mejor con el asiento regulable en altura

Lo siguiente a tener en cuenta antes de tomar la decisión de comprar una silla para tu escritorio, es la capacidad de ajuste del asiento.

Una silla con altura regulable es fundamental para el bienestar de tu espalda, ya que de esta forma es posible ajustarla correctamente a la altura de la mesa en la que estás trabajando.

Las mejores sillas para trabajar en casa

Asiento regulable en profundidad

Este mecanismo permite que el asiento se deslice hacia adelante o hacia atrás, algo fundamenta en las sillas cómodas para trabajar en casa, de esta forma, es posible mejorar el apoyo de las piernas contra el asiento y la espalda contra el respaldo, para reducir la tensión en la zona lumbar.

Inclinación de la silla para trabajar

Otras características a tener en cuenta son las funciones de inclinación y reclinación, ofrecen un mayor nivel de personalización mejorando considerablemente la sensación de confort durante todo el día.

La inclinación sincronizada del respaldo y el asiento es perfecta para recostarse, lo que te puede ofrecer un breve descanso en los momentos con mayor estrés, pudiendo reclinarte hacia adelante o hacia atrás.

Soporte lumbar para la espalda

Si no sueles sentarte correctamente cuando estás trabajando, un soporte lumbar es un apoyo adicional para que tu columna no sufra en exceso y acabes con problemas serios de espalda.

Las mejores sillas de oficina cuentan con soporte para la espalda con ajustes personalizables en distintos puntos para garantizarte una comodidad duradera.

Comodidad de las sillas para teletrabajo

A la hora de comprar una silla de oficina, lo que más nos preocupa a todos es que sea cómoda, me imagino que estar sentado sobre una tabla de madera todo el día no es una sensación agradable.

Cuanta más comodidad, mejor concentración, de eso no cabe duda. Con el paso del tiempo el acolchado de la silla que te decidas comprar puede perder su efectividad, por lo que puede ser aconsejable comprar algún accesorio, como un cojín de gel para aprovechar al máximo los beneficios de una buena silla de escritorio.

Si pones la comodidad por encima de tus necesidades, presta especial atención al acolchado, que debe asegurar este factor para toda la espalda. 

Especialmente la espalda baja necesita apoyo, así que puedes leer las reseñas de otros compradores para ver si esto en particular es relevante según su experiencia.

Si optas por un modelo con reposabrazos, elegirlos acolchados aumenta el placer de sentarse.

Cojines silla teletrabajo

Cómo hacer la silla más cómoda para trabajar

Sillas de oficina de diseño

Todos tenemos nuestros gustos y preferencias, en la elección de una silla de oficina esto puede influir, ya sea por qué quieres un look más clásico tirando al lado ejecutivo, con un respaldo ancho, de cuero, con detalles de madera y un apoyabrazos fijo.

También es posible que estés buscando un enfoque más moderno y minimalista, en cualquier caso la decisión es tuya, pero recuerda  que lo que vas a hacer es trabajar y el confort es independiente de la estética.

Sea cual sea tu elección, recuerda siempre elegir la ergonomía: queremos enfatizar este factor porque pensamos en las horas que pasarás sentado a trabajar y, si no quieres encontrarse con el fisioterapeuta o el quiropráctico, hay que tener en cuenta esto, ya que, es fundamental. No olvides tener vista para el tipo y  también para la línea del modelo que elijas, que debe reflejar el estilo de tu oficina o del despacho de casa en la que estás ocupado gestionando tu tarea diaria.

Los modelos más ligeros y coloridos son buenos si has optado por la modernidad y quieres darle a tu ambiente de trabajo un toque joven y alegre, que rompa con la monotonía de la vida de oficina. Si, por el contrario, prefieres el clásico, el verde claro para sillas en piel, real o sintético, que prefieren los colores oscuros y dan un aire más profesional al ambiente que los acoge.

Una silla para trabajar adaptada a tu tamaño

Elegir el tamaño de la silla va a influir en muchos factores. Por una parte, debe ser lo suficientemente amplia para que puedas sentarte sin estar demasiado apretado, ya que esto puede hacer que se hunda la cintura y los muslos, lo que afectará a tu comodidad.

También hay que tener en cuenta, que cuanto más grande sea el asiento, más engorroso será a la hora de moverte, y cualquier peso adicional podría hacer que las ruedas de la silla se fueran clavando en el suelo y acabasen por rayarlo.

¿Qué materiales son los más adecuados para una buena silla ergonómica?

En el mercado existen muchas opciones a la hora de comprar una silla para el teletrabajo, en cuanto al material del tapizado, dependerá de tus preferencias personales y de la inversión que quieras hacer. Así que veamos cuáles son los mejores y cómo puedes ahorrar.

Sin duda, el tipo de material es un factor importante a la hora de decidirse al comprar sillas para trabajar en casa, ya que en menor o mayor media, incide en la comodidad, la resistencia y el desgaste de la silla.

Las sillas de oficina deben estar diseñadas con materiales resistentes al desgarro, al desgaste, transpirables y fáciles de limpiar.

Cuando se trata de materiales en las sillas de oficina, hay que tener en cuenta la temperatura y el entorno donde se va a teletrabajar.

Es preferible elegir una silla de oficina con un tejido transpirable que garantice la dispersión del calor, sobre todo en los meses del año más calurosos.

Estar demasiadas horas sentado frente al ordenador, en casa o en las oficinas de la empresa, puede llegar a ser agotador, el acolchado del asiento de las sillas para trabajar en casa debe de ser lo suficientemente grueso y sobre todo, adaptable al peso del cuerpo.

Sillas de tela o piel sintética

Las sillas de un material de tela o piel sintética, suelen tener más acolchado y están hechas para durar el mayor tiempo posible, por regla general ofrecen un buen soporte y estabilidad.

La tela es  un material que requiere más cuidados en cuanto a limpieza. Si te has decidido por este tipo de silla, comprar una de un color oscuro es una opción a valorar, porque muchas veces no hay forma de quitar la tela para poder lavarla.

Si buscas una silla para trabajar en casa elegante y no quieres escatimar en el precio, los modelos tapizados en piel pueden ser una opción a valorar.

Sin embargo, puedes conseguir el mismo efecto con las sillas para trabajar en casa de piel sintética, que suelen tener un precio mucho menor y estéticamente son muy parecidas a las sillas de piel auténtica.

La piel sintética, al igual que la tela, no son materiales transpirables, pero si tienes un presupuesto bajo, pueden ser una buena alternativa.

Los modelos fabricados en piel auténtica son mucho más caros, en un rango de precios superior al de la media.

¿Son cómodas las sillas de oficina de malla?

La malla es un material que se ajusta a la forma de tu espalda, por lo que proporciona una versátilidad de adaptación a una gran variedad de formas y tipos de cuerpo

La parte trasera de malla, normalmente de alta calidad, te vendrá muy bien si en la zona que vives hace mucho calor, al ser un material transpirable ligero y de gran durabilidad, favorece la comodidad reduciendo los dolores de espalda y mejorando la circulación sanguínea.

¿Es mejor tener una silla con o sin reposabrazos?

Dependiendo de tus necesidades y según dónde hayas decidido instalar la oficina en tu casa, un rincón o una habitación dedicada, te resultara más útil un tipo u otro. Incluso entre las sillas con reposabrazos, se hace obligatorio elegir entre los distintos tipos que hay disponibles.

Sillas para trabajar en casa con reposabrazos

Uno de los componentes más importantes e indispensables de una silla ergonómica, es el reposabrazos. Puede ser completamente de plástico o de metal, generalmente de acero o aluminio. En términos de robustez, las dos soluciones suelen ser prácticamente iguales, pero una estructura metálica, de efecto pulido o cromado es estéticamente más agradable.

Pero que esto no lleve a confusión, los apoyabrazos en las sillas de oficina no son una cuestión de estética, sino que permiten estabilizar el asiento asegurándose que la columna vertebral se mantenga recta y los hombros relajados.

Optimizan el rendimiento al estar sentado y ofrecen una agradable sensación de relajación y comodidad durante todo el día. Una correcta elección de apoyabrazos mejora el bienestar a corto plazo.

En cuanto a las características funcionales del reposabrazos podemos distinguir los siguientes tipos:

Apoyabrazos fijos

Se suele utilizar en los modelos más básicos de las sillas para trabajar en casa o en sillones ejecutivos, que normalmente no se les va a dar un uso especialmente intensivo y en los que la importancia de la estética prevalece sobra las características técnicas.

Apoyabrazos regulables en altura

Un reposabrazos ajustable en altura permite encontrar el punto idóneo para apoyar el brazo.

Un buen reposabrazos ajustable debe estar en la posición adecuada debajo del brazo cuando sea necesario y a la vez, no debe presentar un obstáculo en el movimiento de la silla, especialmente cuando no se necesita facilitando el poder guardar la silla debajo del escritorio.

Si eres un usuario tradicional, probablemente prefieras una silla con reposabrazos fijos, es decir, aquellos que necesariamente deben montarse porque son parte integrante del objeto, garantizando su estabilidad. De hecho, están conectados tanto al asiento como al respaldo: por esta razón es importante que ambos sean ajustables, para encontrar la posición correcta que te haga sentir cómodo mientras trabajas.

Otro tipo de apoyabrazos es el regulable, característico de las sillas ergonómicas de oficina regulables en cada frente. En estos modelos, de hecho, es posible establecer tanto el nivel de inclinación como la altura y profundidad de cada componente.

La ventaja de esta elección es la de disponer de un elemento versátil y sobre todo utilizable por varias personas, que pueden elegir de vez en cuando los parámetros que garantizan sentarse cómodamente.

Para ajustar los reposabrazos suele haber un botón en el lateral, pero hay algunos tipos de sillas que también te permiten ajustar el ancho y el ángulo de inclinación.

Por último, están los reposabrazos abatibles, que suelen estar presentes en las llamadas sillas gaming, o los dedicados a los amantes de los videojuegos. Su característica es que se pueden subir hacia el respaldo cuando no se necesitan y bajar cuando se necesita un soporte, exactamente como ocurre con muchas butacas de cine. Se caracterizan por un acolchado que las hace cómodas y que permite descansar los brazos relajándolos y así también relajando la zona cervical.

Los principales ajustes de un reposabrazos en las sillas de oficina son:

  • Botón de bloqueo/desbloqueo
    Al pulsar el botón, la almohadilla puede moverse libremente en altura, soltando el botón el reposabrazos se bloqueará en la posición deseada.
  • Sistema de subida y bajada
    En este caso no hay botones en el reposabrazos, tirando hacia arriba de la almohadilla se puede subir con facilidad, cuando alcanza la posición más alta, interviene el mecanismo que permite que la almohadilla descienda “automáticamente” a la posición más baja.
  • Ancho, rotación y traslación de la almohadilla
    Estos ajustes permiten adaptar aún más el reposabrazos a tus características físicas.

    Si eres una persona de hombros anchos (o muy estrechos) el ajuste de traslación te será muy útil porque te permitirá mantener el brazo en una posición natural.
    Al usar el teclado del ordenador, contar con una almohadilla que gira, te permite apoyar el codo y así reducir la fatiga en los hombros y el cuello.

Sillas de escritorio sin reposabrazos

Este tipo de sillas para trabajar en casa ahorran un espacio considerable y pueden encajar fácilmente en espacios pequeños, si estás teletrabajando en un pequeño rincón de tu casa, esta es una opción a considerar.

Generalmente ofrecen más flexibilidad de movimiento y al estar sentado uno se siente como con más espacio a su alrededor. Después de todo, recuerda que si quieres seguir siendo productivo durante todo el día, la comodidad siempre debe de ser una prioridad.

Si tu elección es no utilizar un modelo con reposabrazos, probablemente el motivo pueda ser uno de los siguientes: eres robusto y necesitas más espacio para mover las piernas o los reposabrazos dificultan la posición correcta en el escritorio o aún no lo necesitas porque trabajas apoyando los brazos sobre la mesa.

Sea cual sea el motivo, probablemente no será fácil encontrar en el mercado una silla de oficina sin reposabrazos, ya que muchas veces es posible quitar esta pieza simplemente desarmándola gracias a los tornillos.

Si puedes estar satisfecho y tienes un presupuesto reducido, la silla giratoria es la solución adecuada de entre todas las opciones de las sillas para trabajar en casa: tiene un respaldo alto, generalmente de tela, y una base formada por ruedas que se mueven 360 grados. La ventaja de optar por este modelo, además de la de gastar poco, es la ligereza de un producto que además es compacto y por tanto ocupa poco espacio.

Otra solución, que es un cruce entre sillón y silla de oficina, es la gaming, que muchas veces no tiene apoyabrazos, tiene una línea deportiva y está fabricada con materiales de buena calidad, que favorecen una postura correcta.

Puntos a favor

  • Mayor aprovechamiento del espacio
  • Menos estrés en los hombros
  • Mantienen una postura natural
  • Movimiento fácil

Mejorable

  • Dificultad para descansar adecuadamente
  • Podrías sentirse fatigado si pasas más horas de la cuenta sentada

¿Cuál es la postura correcta en la silla para teletrabajar con el ordenador?

Permanecer sentado en la misma postura durante varias horas en una mala posición, finalmente, puede afectar a tu estado de ánimo, tu concentración, y en general a tu productividad.

El dolor de espalda, las caderas resentidas y los hombros cansados son algunos síntomas que distraen cuando se trabaja en casa. Si pasas la mayor parte del día sentado, es importante contar, con la que quizá sea tu mejor herramienta de trabajo, una silla de trabajo ergonómica que te resulte cómoda y con los ajustes necesarios para encontrar la postura correcta.

postura correcta para trabajar en el ordenador

Comprar una silla de oficina reclinable es necesario, pero no suficiente. Además de prestar especial atención a la postura, existen pequeñas recomendaciones útiles para mantener el bienestar durante la jornada laboral.

Aproximadamente cada dos horas, intenta tomarte un descanso, aparta la vista de la pantalla, estira los brazos, las piernas, y en la medida de lo posible, puedes salir a dar un paseo al aire libre para desconectar durante un rato.

Intenta mantener la espalda recta

Este es el primer paso para tener una postura correcta. La espalda debe estar bien apoyada, sentándote lo más cerca del respaldo, para que la columna esté completamente reposando sobre él.

El cuello y los hombros relajados

Mantener la espalda recta no significa estar en una posición firme. Para tener una postura correcta al sentarte, los hombros deben de estar bajados y relajados. La pantalla debe de estar perpendicular a los ojos para no forzar el cuello.

Descansa los antebrazos

Una silla de escritorio con reposabrazos debe instalarse de tal manera que asegure un apoyo cómodo en todo el antebrazo. Los codos deben descansar de tal manera que el antebrazo forme un Ángulo recto respecto al resto del cuerpo.

Los pies apoyados en el suelo

Para comprobar la posición correcta de las piernas, puedes guiarte por la regla de los 90º, es decir, asegurarte de que existen ángulos de menos de 90º entre el suelo y las pantorrillas, pantorrillas y muslos, muslos y torso.

¿Qué tipo de ruedas debería buscar en las sillas para trabajar en casa?

Las ruedas de las sillas, a la larga acaban dejando marcas en el suelo, más incluso si el suelo es de madera, por eso, no hay que pasar por alto el tipo de suelo donde vas a instalar tu silla de trabajo, elegir el tipo adecuado de ruedas te evitará más de un disgusto.

La gran mayoría de sillas de oficina traen de serie ruedas diseñadas para alfombras o moqueta.

Si el suelo de tu casa es de tarima, parqué o de PVC, una buena idea es comprar unas ruedas adicionales aptas para este tipo de suelos. Asegúrate que las ruedas tengan el eje y el tamaño correcto, estos detalles suelen venir en las especificaciones de la silla.

Para garantizar la vida útil de la silla, las bases suelen ser de metal, lo que añade un peso extra y por consecuencia, más posibilidades de que el suelo se raye. Como alternativa, puedes poner debajo una alfombrilla protectora, suelen tener una capa deslizante y evitan rozaduras por el uso continuo al moverse con la silla.

Ruedas silenciosas en las sillas para trabajar en casa

Este tipo de ruedas cuentan en su eje con unos anillos que amortiguan las vibraciones. Evitan la fricción y el desgaste de la superficie sobre la que se apoyan.

Un punto importante a tener en cuenta, si tu presupuesto es muy ajustado, es que debido a su alta calidad y su diseño, este tipo de ruedas suelen ser de gama alta.

Ruedas para sillas de oficina con freno de seguridad

Por regla general la mayoría los fabricantes ya incorporan en sus sillas de oficina ruedas con freno de seguridad. Su funcionamiento es simple, cuando no hay nadie sentado se bloquean para evitar caídas a la hora de sentarse y cuando alguien se sienta, se desbloquean y giran libremente.

Aun así, también existen ruedas con freno manual, para poder bloquearlas y dejarlas fijas. La ventaja de este tipo de ruedas, es que ofrecen una mayor seguridad, pero por otro lado, hay que activar manualmente el freno, lo que resulta tedioso si hay que hacerlo cada vez que se quieran desbloquear.

Limpieza y mantenimiento de las sillas para el teletrabajo

Respecto al tema de limpieza y cuidados de las sillas de oficina y en las sillas para trabajar en casa, algo que es necesario hacer al menos una vez a la semana, basta con utilizar un paño suave para eliminar el polvo que se suele acumular fácilmente.

¿Cómo limpiar las sillas para trabajar en casa?

Usar la silla de oficina durante muchas horas todos los días significa hacer que entre en contacto con gérmenes y bacterias, así como exponerla a cualquier gota de café o té. El problema surge cuando el modelo que tienes tiene un revestimiento que no puede entrar en contacto con el agua y el jabón, como el cuero.

En este caso, de hecho, solo se puede limpiar con una esponja empapada en agua y bien escurrida, pero no hacer nada más. Para eliminar las manchas y la suciedad, puede recurrir a productos específicos, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del paquete.

Si la tela que la cubre es transpirable, luz verde para detergentes que pueden quitar las manchas. Sin embargo, no ejerzas demasiada presión, pero sé siempre delicado para no dañar las fibras del tejido.

Para el mantenimiento de rutina, un simple cepillo de tela o un paño para el polvo son suficientes, pero si quieres solucionar el problema, opta por una funda que se pueda quitar y lavar cuando quieras.

Para una suciedad más consistente, principalmente entre el espacio del asiento y el respaldo, puedes utilizar una aspiradora de mano o bien, un cepillo suave.

Incluso las ruedas necesitan su mantenimiento, al estar en contacto con el suelo o la alfombra, suelen acumular pelusas, que si no se tienen los debidos cuidados, podrían hasta bloquear el correcto funcionamiento de las ruedas.

Puedes utilizar algo fino, como un palillo por ejemplo para ir limpiándolas poco a poco.

Para limpiar las manchas

Si el material de la silla, del asiento y del respaldo sobre todo, no es lavable con agua, debes utilizar un quitamanchas recomendado por el fabricante.

Si la silla se puede lavar con agua, es tan sencillo como diluir un poco de lavavajillas en un poco de agua, utilizar una esponja y acabar enjuagando con un paño humedecido en agua. Cuándo termines, deja secar la silla, preferiblemente al aire libre.

En algunos casos, siempre mirando las instrucciones y recomendaciones del fabricante, puedes utilizar un paño suave con un poco de alcohol y frotar hasta que la mancha vaya desapareciendo.

Preguntas frecuentes

Si alguna vez te has preguntado por qué una de las sillas para trabajar en casa no funciona como debería… a continuación puedes encontrar algunas respuestas.

Cuando te sientas, hay un mecanismo que con un cilindro que hace que el aire (o el tanque de gas) entre o salga. Si tu silla sigue bajándose, significa que el cilindro de la silla ha dejado de funcionar

Si tu silla cuenta con un acolchado generoso, un asiento y reposabrazos ajustable, con soporte lumbar y transpira correctamente, se puede decir que si es buena para tu espalda. De lo contrario, puede ser la principal razón de tus dolores de espalda y hombros.

Puedes añadir un reposapiés bajo el escritorio, asegura que tus piernas estén correctamente alineadas y apoyadas. Un reposapiés ayuda a corregir tu postura a largo plazo, favorece la circulación y ayuda en el alivio del dolor de piernas.

No puedes estar sentado cómodamente en ninguna silla durante largas horas de trabajo. Por lo tanto, fíjate en las que ofrezcan un buen apoyo en la espalda, en este caso, las de tela de malla son una opción a tener en cuenta.

Sí, vale la pena. Piénsalo, si vas a estar sentado muchas horas… ¿No deberías asegurarte de tener una de las mejores sillas teletrabajo que mejorará tu salud y bienestar a largo plazo?
Seguramente habrás probado sillas baratas, con las que tienes que estar levantándote y moverte constantemente para deshacerte de la rigidez muscular.

Quizás el tuyo esté todo arruinado o quizás ya no te guste el estilo que has elegido anteriormente: en cualquier caso, quieres entender cómo cubrir una silla de oficina como la que tienes en casa, haciéndolo todo tú mismo. Veamos cómo.

Primero, toma las medidas del respaldo y del asiento, preferiblemente usando una hoja de papel como la que usan las costureras para crear patrones. Una vez que hayas recortado la forma, abundando unos centímetros en los bordes, coge la tela que has elegido y superpóngala sobre el papel.

Recorta el trozo de tela con unas tijeras, asegurándote de que sobresalga unos centímetros de los bordes. Coloque un trozo de elástico a los lados de la tela y déjelo rodearlo. Cóselo bien alrededor del perímetro y luego termine los bordes para que no se vea. ¡Aplícalo en tu silla y listo!

Debido a un uso incorrecto o simplemente porque se ha agotado el gas del interior, es posible que deba cambiarse el pistón, que ajusta la altura de su silla. Para realizar esta operación es necesario entender cómo se reemplaza el pistón de la silla de oficina: la primera advertencia que te damos es que te equipes con unas gafas, que pueden protegerte de cualquier fuga de gas.

Dé la vuelta a la silla, abra los clips y desatornille los tornillos que sujetan la base a la silla. Quitar los cojinetes y las arandelas que protegen el cilindro, rociar el spray lubricante especial, que debe engrasar bien el pistón hasta el final, y tirar de él.

Si ha tenido la previsión de obtener un pistón de reemplazo, ahora puede, volviendo sobre las acciones en reversa, montarlo en lugar del anterior y restaurar el funcionamiento de tu sillón para trabajar en casa.