Guía para el Teletrabajo
Con el teletrabajo se rompen las barreras geográficas, se acortan las distancias. Gracias a la tecnología puedes trabajar desde la comodidad de tu casa.
¿Qué se necesita para teletrabajar?
Elegir las herramientas para trabajar online es una decisión y un requisito previo antes de ponerte a buscar ofertas de teletrabajo, independientemente del tipo de profesión a la que te dediques.
Si estás pensando en montar un despacho en casa, para estar cómodamente y que no te falte absolutamente de nada, échale un vistazo al kit para teletrabajo que te recomendamos.
¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es una alternativa al modelo de empleo tradicional donde no es necesario que el trabajador esté físicamente en las instalaciones de la empresa.
Las características propias del teletrabajo permiten desvincular el concepto de trabajo de las limitaciones espacio-temporales, ofreciendo la posibilidad de poder elegir dónde, cuándo y cómo trabajar.
Esta modalidad de trabajo es posible gracias al uso de tecnologías de la información. Normalmente el teletrabajo se realiza a través de un ordenador donde el trabajador se conecta a los servidores de la empresa para poder trabajar de forma remota.
Para la comunicación entre el trabajador y la empresa se utilizan aplicaciones de mensajería y herramientas de videoconferencia como Zoom o Slack para reuniones virtuales.
Beneficios y ventajas del teletrabajo
La implementación del teletrabajo por parte de las empresas implica una transformación a nivel organizativo y de logística.
Beneficios de trabajar desde casa
Desde la perspectiva de los empleados
REDUCCIÓN DE GASTOS
Ahorro de dinero
En primer lugar, para quienes tienen la posibilidad de trabajar desde casa, supone un ahorro importante en los gastos de los desplazamientos para ir a la oficina, ya sea en transporte público o en coche, donde además de la gasolina, el aparcar, en ocasiones supone un gasto extra.
TELETRABAJO DESDE CASA
Ahorro de tiempo
Lo más destacable es poder compaginar el teletrabajo y conciliación familiar al no tener una agenda tan estricta con unos horarios que ofrecen mucha más libertad. Incluso la posibilidad de poder dedicarle tiempo a proyectos personales y organizarse de una manera más efectiva
TELETRABAJO SALUDABLE
Calidad de vida
Mejora la calidad de vida y reduce el impacto negativo del estrés en la salud. Ofrece una excelente solución para las personas con discapacidad o algún tipo de movilidad reducida.
Tipos de trabajo remoto
Lo que conocíamos como “el futuro del teletrabajo” es una realidad a día de hoy. Atrás quedan esas imágenes futuristas que solíamos ver como algo novedoso respecto al “trabajo telemático desde casa”.
Su principal desarrollo está relacionado con el avance de la tecnología, los nuevos puestos y tipos de teletrabajo han llegado para quedarse y evolucionar por completo la transformación digital de las empresas.
¿Qué tipos de teletrabajo existen?
Haciendo una breve referencia a la nueva ley del teletrabajo en España, cabe destacar que el teletrabajo debe ser siempre voluntario, por lo tanto, trabajar lejos de la oficina es algo opcional por parte del trabajador y la empresa.
Teletrabajo en el domicilio
Este es el tipo de teletrabajo más conocido y el que más suele utilizarse por parte de las empresas de todo el mundo.
El trabajador realiza el trabajo desde casa utilizando principalmente un ordenador portátil o de sobre mesa con fibra óptica para conectarse a la red informática de la empresa.
Algunos ejemplos de tipos de trabajo remoto pueden ser:
Teletrabajo para administrativos
Dentro del teletrabajo domiciliario el trabajo de oficina es el más extendido.
Incluso la externalización de servicios para clientes como el sector público, el apoyo, seguimiento y gestión de documentación, bases de datos, contabilidad, entre otras muchas labores administrativas que se pueden realizar desde el domicilio del trabajador.
En los últimos tiempos la imagen de un asistente virtual compagina el teletrabajo de secretaria tal cómo se conocía hasta ahora.
Profesionales con experiencia trabajando en las instalaciones de la empresa pueden optar al teletrabajo de administrativo.
Teletrabajo de teleoperador de un call center
Las empresas que están en constante crecimiento son las primeras que implementaron ejemplos de teletrabajo como una alternativa.
En el sector de las telecomunicaciones y las ventas por teléfono, los trabajadores pueden recibir y realizar llamadas para ofrecer soporte técnico y un servicio de atención al cliente desde su domicilio.
Teletrabajo móvil
La modalidad de trabajo móvil es la que utilizan profesionales que están en continuo movimiento, haciendo uso de dispositivos móviles como pueden ser, smartphones, ordenadores portátiles o tablets.
En la actualidad para el trabajo a distancia se suelen utilizar aplicaciones y herramientas expresamente diseñadas para llevar a cabo todo tipo de tareas por parte de los autónomos para incluso realizar el teletrabajo a nivel mundial.
Trabajo a distancia y freelance
El teletrabajador freelance se caracteriza por ser un nómada digital.
Habituado a trabajar en proyectos concretos, el trabajo móvil es una modalidad que todo freelance no puede desaprovechar.
Teletrabajo autónomo
Los sectores donde implementar esta modalidad de teletrabajo personal e itinerante son bastante amplios, mayormente en lo referente a diferentes servicios.
Desde profesionales del marketing digital, gabinetes de psicología, abogados, programadores e informáticos que no dispongan de una ubicación fija, local u oficina donde no es necesario un trato directo con el cliente final.
Centros de trabajo
Estos puestos de teletrabajo se realizan desde una sede creada por la propia empresa donde los trabajadores acuden para poder conectarse de forma remota con la empresa.
Teletrabajo en equipo
Es absolutamente recomendable mantener una buena comunicación con tus compañeros, más allá de las reuniones, y a pesar de la distancia, compartir información no relacionada con el trabajo fortalece las relaciones y la cohesión del equipo.
Si es necesario, puedes crear y compartir un calendario actualizado con tus compañeros para que sepan cuándo estás disponible. Compartir un café virtual de vez en cuando, evitará que puedas llegarte a sentir aislado y perder la motivación.
Mantener el contacto
Si las circunstancias lo permiten, intenta ir a la oficina de vez en cuando. Si trabajas a tiempo completo desde casa, es una buena idea interactuar con tus compañeros en persona y mantente al día con ellos.
Por otro lado, si trabajas por tu cuenta, una opción es mantener vivo el contacto con clientes, antiguos compañeros o incluso con gente que se dedica a lo mismo que tu mediante comunidades online, además es una fuente para futuros proyectos y colaboraciones con otros profesionales.
¿Qué trabajos no se pueden hacer por teletrabajo?
Existen trabajos que por su naturaleza son inviables para poder realizarlos de forma remota, aunque evidentes, numeramos algunos de ellos:
- Albañil teletrabajando
- Teletrabajo por cuidado de personas mayores
- Teletrabajo construcción
Formas de trabajo a distancia
El teletrabajo, independientemente de la forma en que se realice, es sin duda una completa revolución en el ámbito laboral.
Teletrabajo mixto, hibrido y flexible
El teletrabajo parcial permite al empleado compaginar los horarios de forma que, algunos días a la semana, podrá realizar el trabajo desde su domicilio.
Esta modalidad fomenta la conciliación familiar, aprovechando el tiempo con unos horarios flexibles que repercuten positivamente en la productividad y un replanteamiento en las dinámicas organizativas y de responsabilidades laborales.
Teletrabajo permanente
El teletrabajo permanente es algo que se ha tenido en cuenta por numerosas empresas, aunque la modalidad que predomina es la forma mixta.
Al no ser algo obligado, ni que tenga que ser impuesto por las empresas ni exigido por el trabajador, el teletrabajo permanente no es viable dependiendo del sector empresarial.
Trabajo presencial y teletrabajo
Cómo en el punto anterior, un porcentaje equilibrado entre el trabajo presencial y el trabajo en remoto, es la mejor solución ante el denominado ”burnout”
Teletrabajo media jornada
Un teletrabajo de media jornada es viable, siempre que en el contrato queden reflejadas todas las condiciones laborales y sobre todo, como establece la ley de teletrabajo actual, contar con pre acuerdo firmado por el trabajador y la empresa.
Teletrabajo desde la playa
Trabajar remotamente desde un lugar paradisiaco es algo que a todo el mundo se le pasa por la cabeza en algún momento.
Si tomas la decisión de desplazarte a un lugar de costa para teletrabajar, tienes que asegurarte antes de que cuentas con la cobertura suficiente para que no tengas problemas de conexión a internet.
Ideas, consejos y recomendadiones si estás trabajando a distancia
Es el momento de trabajar de forma inteligente y aprovechar al máximo tus días para conseguir que sean más motivadores y productivos.
Crea tu propio espacio de oficina
Necesitas separar tu espacio de trabajo del personal. Esto puede parecer obvio, pero es especialmente importante para los profesionales que viven en espacios reducidos.
Intenta que la zona este muy bien iluminada, encuentra un rincón que puedas acondicionar, pero mucho mejor si es una habitación para utilizarla única y exclusivamente para trabajar.
Elimina las distracciones
En la medida de lo posible, trata de que tu espacio de trabajo en casa esté libre de interrupciones. Trabajar en casa no significa que estés disponible “para lo que sea y cuando sea”, hay que establecer unos límites.
Si vives con tu familia o compartes piso, es importante que las personas con las que convivas entiendan que necesitas concentración y que es necesario dejarte trabajar en silencio.
Evita todo tipo de distracciones personales, ya sean mensajes de WhatsApp, llamadas de teléfono o cualquier notificación de tu móvil. Mentalízate y compórtate como si estuvieras en una oficina.
Márcate una rutina
Aunque disfrutes de una flexibilidad horaria, es aconsejable que tengas unos horarios muy bien definidos y los cumplas a rajatabla, intenta levantarte siempre a la misma hora, para que así puedas ir acostumbrándote y te cueste cada vez menos.
Planifica y organizate
Es fácil de entender que esta forma de trabajar trae consigo numerosas ventajas y al mismo tiempo requiere una organización del trabajo diferente a la forma tradicional.
Es importante que te organices con antelación, así al comenzar cada día, de un solo vistazo sabrás cuándo y durante cuánto tiempo has de realizar cada punto de tu lista de tareas.
Puedes comenzar con aquellos “mejor para luego” que dejaste atrasados y que en cierta manera te quitan un poco el sueño.
Desconecta y establece unos límites
Al trabajar desde casa es posible que te resulte difícil cuando terminar, siempre aparece algo a última hora que parece ser muy urgente, esto puede llevarte a trabajar fuera del horario que tienes establecido.
Marca una hora para empezar a trabajar y otra para terminar el día y desconectar por completo, esto ayuda muchísimo para los días sean mucho más productivos.
Realizar pequeñas pausas ayuda a motivarte a lo largo del día, cómo por ejemplo, prepararte un café o un té caliente a media mañana.
¿Cómo sacar el máximo partido al teletrabajo?
Existen herramientas que pueden ayudarte a trabajar desde casa de manera efectiva y muchas de ellas son totalmente gratis.
A continuación tienes un listado con las aplicaciones más útiles para teletrabajar, compatibles con una amplia gama de dispositivos y que ofrecen soluciones para realizar videoconferencias, compartir archivos de forma fácil o permitir trabajar en el mismo documento al mismo tiempo con tus compañeros.
Microsoft Teams
Es el centro de trabajo remoto de Microsoft. Entre sus funciones a destacar es el trabajo colaborativo dentro de la suite de Office, permite consultar, compartir y editar documentos de Word, Power Point y hojas de cálculo de Excel en tiempo real entre todos los miembros del equipo.
Además ofrece la posibilidad de mensajería instantánea de manera grupal o individual, permite crear reuniones por videoconferencia con un gran número de participantes.
WeTransfer
WeTransfer es un servicio que soluciona el problema de enviar archivos de gran tamaño, recordemos que todos los servicios de email tienen un límite bastante bajo para él envío de documentos.
Su funcionamiento es sumamente sencillo, basta con arrastrar lo que queramos enviar y completar un pequeño formulario con el correo del remitente, además, añade una capa de seguridad para proteger con una contraseña todo lo que se envíe.
Trello
Basado en el método Kanban, Trello es uno de los gestores de tareas más utilizados. A través de sus tableros permite organizar y priorizar cada una de las fases de un proyecto de una forma totalmente flexible y colaborativa.
Las tareas se organizan en tarjetas en las que se pueden añadir listas, enlaces, contenidos, así como fechas de vencimiento. Permite hacer menciones a los miembros del equipo implicados en cada proyecto y clasificar todo de una manera muy visual mediante el uso de etiquetas.
Monday
Se trata de una aplicación totalmente visual a modo de centro de trabajo virtual, esto permite una vista general de todos los procesos diarios pendientes de realizar.
Incluye la integración de tareas de forma automática, el uso de plantillas personalizables y automatizaciones según las necesidades que se requieran en cada momento.
Al integrarse con otras herramientas, ofrece la posibilidad de centralizar procesos, coordinar objetivos, asignar recursos y establecer prioridades de manera sencilla entre todos los miembros del equipo.
TickTick
Un potente organizador que permite añadir tareas pendientes por hacer y recibir los recordatorios desde la aplicación de calendario.
Hace posible el trabajo en equipo compartiendo las listas, asignar tareas a otros miembros y agregar comentarios a las tareas. Destaca por la posibilidad de sincronización con multitud de dispositivos.
Basecamp
Otro organizador de proyectos y listas de tareas. Permite añadir anuncios, listas de tareas, incluir en el calendario acciones o eventos, compartir documentos y lleva integrado un chat de mensajería instantánea.
Loomio
Es una herramienta que permite la toma de decisiones en grupo. Su funcionamiento es sencillo, se invita a los usuarios y se crea una discusión a tratar.
Cada integrante puede aportar sus ideas y planes de acción y al mismo tiempo dar su opinión sobre alguna idea ya aportada, teniendo opciones como aceptarla, rechazarla o abstenerse, hasta llegar a una decisión colectiva.
Kahoot
Nos ayuda en la creación de todo tipo de test y cuestionarios en tiempo real, compaginándola con Loomio, tienes la posibilidad de conocer las opiniones de tus compañeros de trabajo, clientes o proveedores de una forma rápida y sencilla.
Errores que puedes evitar cuando teletrabajas
Después de años entre rutinas y desplazamientos en coche, en metro, viendo a la misma gente desplazándose a su lugar de trabajo, medio dormida a primera hora de la mañana.
Puede que tu primera reacción ante la posibilidad de trabajar desde casa sea la de un relax total y acabar tomándote los horarios a la ligera, pues siento decirte que no funciona así.
No trabajes en pijama
El teletrabajo sigue siendo el sueño de muchas personas a las que les encantaría trabajar en pijama y en zapatillas de estar por casa.
Debes concienciarte de que vas a trabajar, esto es importantísimo, así que si tienes pensado trabajar en pijama, tumbado en el sofá con el portátil… esto no es nada productivo. Vístete como si fueras a la oficina, aunque sea en el salón de tu casa.
Evita la multitarea
Está demostrado que hacer varias tareas a la vez no es sinónimo de optimizar el tiempo. Además, aumenta considerablemente el riesgo de cometer errores al no concentrarte adecuadamente en lo que estás haciendo.
Cuidado con la nevera
En tu horario habitual puedes incluir los descansos que realices a lo largo del día, por ejemplo la hora de la merienda, así te evitaras ir a la nevera cada vez que te venga la tentación.
Pasas demasiado tiempo sentado en una silla, así que es importante tratar de mantener un estilo de vida saludable, hacer algo de deporte y evitar comer constantemente por culpa del nerviosismo que a menudo genera el trabajo.
Consejos para evitar la monotonía en el teletrabajo
Para evitar el aburrimiento y la monotonía que conlleva estar largas horas frente a una pantalla, tienes que interactuar y socializar con familiares, amigos o compañeros de piso.
Puedes aprovechar tus momentos de descanso para tomarte un café con tu pareja, hablar de temas importantes o triviales con tus hijos mientras os preparáis para comer o incluso crear lazos de amistad con los compañeros de trabajo en las reuniones virtuales, una simple llamada de cinco minutos puede ayudar a evitar la monotonía.
Escuchar música también es otra de las opciones a tener en cuenta. Música relajante mientras rellenas ese Excel de última hora, una buena selección musical evita el aburrimiento, y más cuando se va acercando el fin de semana, que es cuando más se notan las horas de sueño acumulado.
Puedes ponerte pequeños retos diarios en tus proyectos, en tus gestiones o tareas diarias, cumpliendo pequeñas metas y teniendo como recompensa pequeños detalles, evita caer en la tentación de estar haciendo algo monótono y aburrido constantemente.
Dentro de lo que cabe, estar teletrabajando es una oportunidad que se tiene que aprovechar de la mejor manera, siendo responsables, planificados y libres del estrés que provoca la monotonía.
Conclusión
En los últimos años están aumentando las ofertas de teletrabajo. Si vas a realizar una entrevista para un puesto de este tipo, recuerda que se trata de un cambio significativo y exige autodisciplina.
En los últimos años están aumentando las ofertas de teletrabajo. Si vas a realizar una entrevista para un puesto de este tipo, recuerda que se trata de un cambio significativo y exige autodisciplina.
Cómo último apunte puedo decirte que, en la medida de lo posible, separa tu vida profesional de la personal. Comunícate con tus compañeros de equipo y no dudes en preguntar lo que necesites a tu responsable más directo.